Biografía
Conoce a Carlos bonal asensio
CARLOS BONAL ASENSIO
(Zaragoza, 1997). Estudió flauta de pico en el Conservatorio Superior de Música de Aragón con Anna Margules (obteniendo Matrícula de Honor en su Recital de Fin de Carrera), cursó el “Máster Universitario en Musicología, Educación Musical e Interpretación de la Música Antigua” en la Universidad Autónoma de Barcelona y el “Máster Universitario en Profesorado de ESO y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas” en la Universidad Alfonso X “El Sabio” de Madrid. En la actualidad, desarrolla su tesis doctoral en la Universidad de Granada acerca de los ministriles y música instrumental en las catedrales de Zaragoza durante los siglos XVI y XVII, bajo la dirección del Dr. Antonio Ezquerro (IMF-CSIC). Ha asistido a cursos de especialización y clases magistrales en Holanda, República Checa, Italia y España, así como a diversos Congresos Internacionales de Musicología en la Universidad Nacional Autónoma de México y las Universidades de Barcelona, Valencia, Castilla la Mancha y Pavía, además del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Es director de Patrimonio Sonoro, donde lleva a cabo una amplia labor musical —como miembro de la Camerata Patrimonio Sonoro—; musicológica —como director adjunto y secretario técnico de las tres colecciones editoriales que la entidad gestiona bajo la dirección general y científica del Dr. Antonio Ezquerro: Monumentos de la Música Aragonesa, Patrimonio Musical Aragonés y Patrimonio Musical Panhispánico; de gestión cultural —al frente de la dirección general y artística de “Muribalta. Festival Ribera Alta del Ebro: Música, Patrimonio y Gastronomía”, del “Curso-Festival Internacional de Música Antigua de Borja”, del “Festival Zaragoza Antigua”, de la “Temporada Patrimonio Sonoro” en Zaragoza, del “Festival de Música Antigua Comarca del Aranda”, del “Festival Internacional de Música Antigua Monasterio de Sijena”, del “Festival de Música Antigua Ciudad de Tarazona”, y del “Festival Internacional Iberoamericano de Música Antigua” en Ciudad de México, así como de la producción ejecutiva de los documentales Arnaudas, más allá del cancionero y La jota, aragonesa y cosmopolita: Florencio Lahoz y la villa de Alagón— y, finalmente, diversos proyectos formativos y sociales, en colaboración con numerosas instituciones. Asimismo, forma parte de la dirección del sello editorial y discográfico de Patrimonio Sonoro, y se encarga de la producción y gestión de proyectos de ámbito nacional e internacional de la entidad, sobre todo en relación con el estudio, recuperación y estreno en tiempos modernos de Patrimonio Musical Panhispánico.
![conoce a carlos bonal](https://carlosbonal.es/wp-content/uploads/2024/08/conoce-a-carlos-bonal.jpg)